Miguel Ángel Abellán nos envía su crónica de la carrera de Canillejas, donde ha conseguido su M.M.P. en 10 km, bajando 2' de su anterior registro:
El
domingo era la carrera clave para conseguir mi objetivo: bajar de 45'
en 10 km. Para ello había estado entrenando desde la última semana de
agosto, siguiendo a rajatabla el plan de entrenamiento de Runners. Visto el resultado que conseguí en la Carrera de la Ciencia
(44:28), tenía muchas esperanzas de bajar bastante esta marca viendo
los perfiles de ambas carreras. Y así fue: hice 42:28, dos minutos menos
y una marca que antes veía muy, muy lejana.
Había quedado con Luis para irnos juntos a la carrera a una hora no muy
temprana (Canillejas, a diferencia de otras carreras, comienza a las
11:30) y nos fuimos con tiempo para dejar el coche en la meta e irnos
hasta la salida, hablando de todo un poco, pero sobre todo de carreras y
entrenamientos. En estos momentos me notaba algo cansado (sensación que
tuve toda la semana anterior) y pensaba que no podría conseguir mi
objetivo, pero intentaría darlo todo.
Al llegar allí, recojo mi dorsal (no sin dar un par de vueltas hasta
encontrar la mesa), nos cambiamos, saludamos a Javier Laloma, otro crack
que conocí en el Maratón de Madrid (hizo 36:31 en Canillejas), hacemos
ropero y comenzamos a calentar junto a los compañeros de Luis del Forofos del Running.
Después,
a falta de 15 minutos nos colocamos en la salida, para no quedarnos muy
rezagados en la misma (aquí una foto de los momentos previos). Y tras
el pistoletazo y los apretujones típicos del principio, comenzamos a
correr una vez pasamos la línea de salida.
Nunca había corrido tan rápido al principio de una carrera. Siempre vas
más rápido que entrenando, pero esta salida fue fulgurante. Todo el
mundo iba rápido. Hice el primer kilómetro a 3:53, ritmo que luego me
marcó bastante, pero aunque hubiera querido ir más despacio, no podía
haberlo hecho. A Luis en este kilómetro, ya le perdí de vista (y luego
dice que estoy muy fuerte).
Al pasar el primer km y ver el ritmo, aflojé un poco, porque sabía que
ese ritmo no iba a ser capaz de soportarlo. Los km 2 y 3 los hice a 4:11
a 4:07 y ya el cuarto apreté un poco más aprovechando el desnivel
favorable (3:58). A partir de aquí comenzó lo más "duro" de la carrera y
donde el desnivel positivo me hizo acordarme de los ritmos iniciales.
Pasé los kms 5, 6 y 7 a 4:11, 4:31 y 4:37. Cuando acabé el 7, pensé que
tenía que sufrir para conseguir un gran tiempo. Sabía que conseguiría mi
objetivo, pero quería bajarlo todo lo posible, así que apreté los
dientes y aprovechando el mejor perfil de la carrera, terminé los
últimos 3 kilómetros a 4:15, 4:11 y 4:16, sufriendo en los últimos
metros para llegar a meta.
Allí recibí el último aliento de José Macías, otro compañero de fatigas
(me avisó que estaría por allí y me buscaría). De él son las 2
grandísimas fotos siguientes. Muchas gracias Jose, por tus gritos de
ánimo y las fotos.
Ya en meta, miré el reloj y ví la marca de 42:28 con una gran alegría,
además del sufrimiento de la carrera (las dos próximas fotos de Runners
lo atestiguan). No sé que tiempo habría hecho si hubiera empezado algo
más flojo. Quizás incluso podría haberlo hecho mejor. Siempre digo de ir
de menos a más, pero me cuesta mucho trabajo conseguirlo. Pienso que si
pierdo tiempo al principio, luego no podré recuperarlo.
Después de la carrera y hasta que cogimos la ropa, tuve que coger frío,
porque todo el camino de vuelta iba helado. Seguramente, las defensas
las tenía muy bajas tras el esfuerzo, unido al cansacio previo que
tenía. Al llegar a casa, ducharme y comer poco, me tomé un paracetamol y
a dormir. La fiebre me subió a 39º mientras hacía todo esto. Al final
de la tarde, ya me había bajado la fiebre y, aunque estaba cansado, me
recuperé bastante. De hecho, hasta hoy martes no me he encontrado bien
del todo.
Tras esta carrera y tras el malestar que he tenido, he decidido
descansar toda la semana y retomar los entrenamientos la próxima semana
(que enseguida tenemos el Medio Maratón de Villaverde), ya con vistas al
entrenamiento para el Maratón de Madrid.
Clasificación oficial:
- Tiempo oficial: 42:44
- Tiempo neto: 42:28 (ritmo medio 4:13)
- Puesto: 876 de 3782
Aquí podéis ver el vídeo de la entrada a meta de Corriendo Voy
A continuación, podéis ver el desarrollo de la carrera en Endomondo:
A continuación, podéis ver el desarrollo de la carrera en Endomondo: